“No es un experimento cuando sabes que va a funcionar” – Jeff Bezos
Negocio Justo
PROCESO GENERAL
El proceso para vender una empresa puede llegar a ser complejo, contratando los servicios de Negocio Justo aportamos nuestro conocimiento y contactos para satisfacer sus necesidades.
PROCESO GENERAL DE VENTA DE EMPRESAS
El proceso para vender utilizando la plataforma de negocios de Negocio Justo se puede resumir en los siguientes pasos:
Enviar email o contactese solicitando la publicación gratuita del anuncio de venta agregando los primeros datos de su empresa.
Posteriormente un ejecutivo de Negocio Justo se pondrá en contacto con ud para revisar los datos del anuncio y confeccionarlo a su gusto.-
Inserción del anuncio en la pagina web, incluyendo fotos genéricas respetando la confidencialidad .-
Se le enviara un contrato de confidencialidad firmado por los representantes de Negocio Justo con el fin de proteger el uso de los datos proporcionados de su empresa y se le solicitara la confirmación que nos autoriza a gestionar la venta de su negocio.
Comprobar las bases sobre la cual se llega al precio solicitado en venta y determinar (si el cliente lo considera necesario y lo contrata) si es un importe adecuado( proceso de valorización ).
Desarrollar un perfil ciego de la empresa con información básica de la misma empresa en venta destinado a circular entre los posibles interesados-puede incluir fotos, gráficas de ventas, planos,l ayout,p otencialidades del negocio, descripción de la operativa.
Organizar reuniones ,visitas y mostrar a los interesados las virtudes del negocio, negociar el precio.
Formular el contrato de compraventa, firmar el contrato y definir la forma de pago y financiación.
¿Cómo valorar el inventario al comprar un negocio?
Posted by Connecor in Articles/Blog, Featured, Media Centre 15 jun 2014
Comprar un negocio puede ser un proceso complejo. Muchos aspectos pueden causar el fracaso de las negociaciones de compra o provocar la animadversión entre el vendedor y el comprador de la empresa. Uno de esos aspectos es la valoración de la empresa. Determinar el valor de un negocio es un aspecto crucial y crítico del proceso de compra. Si usted compra un negocio que está sobrevaluado, está pagando más de lo que vale el negocio. Por el contrario, si usted compra un negocio que está subvaluado, usted se preguntará si el negocio está fallando.
Tomaremos el caso de la valoración del inventario de un negocio dispuesto en venta. ¿Qué debe estar incluido en el inventario? ¿Qué método de valoración se debe usar? En la mayoría de las industrias, el valor del inventario se suma al precio de venta del negocio. Algunas indicaciones de cómo valorar el inventario son las siguientes:
- El vendedor y el potencial comprador deben acordar qué método de valoración usaran para el inventario. Esto podría ser mediante el uso de:
- El precio original de compra de productos o materiales o las facturas emitidas por sus proveedores
- El valor actual de los elementos.
El último método es el más simple y realista. Utilizando el precio de compra original puede que no refleje el valor real de los activos actualmente.
- El recuento final y la valoración del inventario se deben hacer en el cierre de la operación de compraventa, ya que el volumen del inventario, durante el proceso de compra, suele variar.
- Debe haber un valor esperado para el inventario entre el vendedor y el comprador. Este valor reflejará más o menos el valor de cierre del inventario, que será ajustado tras completar la operación. Esto se debe hacer para evitar desacuerdos entre las dos partes involucradas. Del mismo modo, esto también asegurará que el comprador tiene inventario suficiente para unos pocos meses de operaciones posterior a tomar las riendas del negocio.
- Si no estás seguro de que ciertos artículos pueden ser valorados como inventario, consulte con un asesor contable. El inventario incluye productos y materiales que pueden ser revendidos o utilizados para prestar servicio a los clientes de la empresa. El inventario difiere de otros activos tangibles tales como maquinarias, equipos y muebles.
- El comprador debe insistir en el recuento físico del inventario. El negocio puede tener software y aplicaciones para el control de inventario pero, debido a errores de entrada, fallos o pérdidas no contabilizadas, podrían haber pequeñas diferencias con el inventario real.
- Determinar la calidad y las condiciones de los elementos – los elementos que son vendibles deben incluirse en la valoración. Se pueden negociar sobre artículos que son difíciles de vender, igualmente, ésos artículos que ya no son demandados por la clientela, deben ser valorados por la mitad del costo. Otros artículos que el comprador siente que no están en línea con lo que quiere vender o no son compatible con su mercado objetivo, podrían ser excluidos de la valoración.
- Si el comprador y el vendedor mantienen una relación amigable, juntos puede llevar a cabo el recuento del inventario o al menos de una parte de él. Esto, sobre todo, puede ser aplicable en empresas con una pequeña lista de inventario.
- Traer una firma externa que preste servicios inventaríales, la cual detallara los elementos, determinara el costo y calculara el valor del inventario. Esto es un acierto sobre todo si hay cierta desconfianza entre el comprador y el vendedor, o si el vendedor y el comprador no quieren tomarse el tiempo y las energías requeridas para constatar el inventario.
Es importante valorar el inventario. El comprador o un representante autorizado deben estar presentes durante el examen del inventario. Saber qué es lo que está disponible, en qué estado esta y cuál es el resultado del informen de valoración del inventario, permitirá que, si el comprador no está de acuerdo con el precio establecido por el vendedor, tendrá bases para negociar exitosamente.
Paso 1:
Investigación y Evaluación del negocio
En Negocio Justo te acompañamos en todo el proceso de investigación y evaluación de las empresas candidatas
Paso 2:
Análisis y Planeamientos
En esta paso, desde Negocio Justo brindamos documentos de cada empresa analizada para saber el estado y su potencial.
Paso 3:
Empezar la Negociación
Este paso es muy importante, como firma en Negocio Justo buscamos lo mejor para nuestros clientes y que puedan decidir tranquilos, sabiendo que cuentan con toda la información necesaria.
Hagamos negocios
¿Por qué elegir Negocio Justo?
Servicio Calificado
En Negocio Justo ofrecemos un servicio integral: legal y contable.
Experiencia
Experiencia y eficiencia en el rubro de compra-venta de empresas.
Acopañamiento
Ayudamos en todo el proceso de la venta y compra. Buscamos acercar los intereses de cada uno y lograr el mejor acuerdo. Desde Negocio Justo garantizamos una experiencia satisfactoria.